La pasada semana la Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, organizaba uno de sus habituales encuentros. En esta ocasión el tema era el 'Sistema portuario tinerfeño (Santa Cruz, Granadilla, Los Cristianos y ¿Fonsalía?.
Desde el inicio el Consejero Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, expuso su oposición total del Gobierno de Canarias a la construcción del macropuerto de Fonsalía, argumentando que en la actualidad no hay nada que sustente la construcción, ni por inversiones, ni por cuestiones mediambientales ni por necesidades de una infraestructura de ese calado, donde no se defiende una solución al transporte marítimo de las islas llamadas verdes, sobre todo, un puerto que incluye atraques deportivos instalaciones náuticas..., a lo que el presidente de La Federación de Empresas de Construcción de Santa Cruz de Tenerife, Fepeco, Óscar Izquierdo, mostró su total rechazo, llegando a utilizar argumentar que "ponemos a las personas por encima de otros aspectos", y le achacó al consejero que su opinión es diferente a la postura del Gobierno de Canarias, donde se acordó realizar estudios para tomar una decisión sobre el Puerto de Fonsalía. Habló de la progresía y de los "políticos sandía, rojo por dentro y verde por fuera", y especialmente de esos funcionarios incrustados en la administración, que denomina "noistas", aquellos funcionarios que se dedican a paralizar cualquier obra pública en la isla de Tenerife, frente a otras islas, en las que si se desarrollan obras.
En el transcurso del debate se fueron tensando las exposiciones, Izquierdo argumentó que este debate era político y había que dejar que los expertos hablaran, no los políticos que saben poco. Por su parte Valbuena, insistió en que el gobierno de Canarias tiene una hoja de ruta muy clara y que las infraestructuras que necesita Canarias van más allá de hacer un nuevo puerto, cuando otras islas y otras zonas tienen necesidades verdaderamente acuciantes de movilidad.
Izquierdo puso sobre la mesa dos estudios, el más reciente, de la Autoridad Portuaria de Tenerife, ambos recomendaban la construcción de Fonsalía.
La moderadora concluyó el acto mientras entre los ponentes se recriminaban unos a otros los documentos que sustentan cada una de las posiciones.
La pasada semana la Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, organizaba uno de sus habituales encuentros. En esta ocasión el tema era el 'Sistema portuario tinerfeño (Santa Cruz, Granadilla, Los Cristianos y ¿Fonsalía?.
Desde el inicio el Consejero Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, expuso su oposición total del Gobierno de Canarias a la construcción del macropuerto de Fonsalía, argumentando que en la actualidad no hay nada que sustente la construcción, ni por inversiones, ni por cuestiones mediambientales ni por necesidades de una infraestructura de ese calado, donde no se defiende una solución al transporte marítimo de las islas llamadas verdes, sobre todo, un puerto que incluye atraques deportivos instalaciones náuticas..., a lo que el presidente de La Federación de Empresas de Construcción de Santa Cruz de Tenerife, Fepeco, Óscar Izquierdo, mostró su total rechazo, llegando a utilizar argumentar que "ponemos a las personas por encima de otros aspectos", y le achacó al consejero que su opinión es diferente a la postura del Gobierno de Canarias, donde se acordó realizar estudios para tomar una decisión sobre el Puerto de Fonsalía. Habló de la progresía y de los "políticos sandía, rojo por dentro y verde por fuera", y especialmente de esos funcionarios incrustados en la administración, que denomina "noistas", aquellos funcionarios que se dedican a paralizar cualquier obra pública en la isla de Tenerife, frente a otras islas, en las que si se desarrollan obras.
En el transcurso del debate se fueron tensando las exposiciones, Izquierdo argumentó que este debate era político y había que dejar que los expertos hablaran, no los políticos que saben poco. Por su parte Valbuena, insistió en que el gobierno de Canarias tiene una hoja de ruta muy clara y que las infraestructuras que necesita Canarias van más allá de hacer un nuevo puerto, cuando otras islas y otras zonas tienen necesidades verdaderamente acuciantes de movilidad.
Izquierdo puso sobre la mesa dos estudios, el más reciente, de la Autoridad Portuaria de Tenerife, ambos recomendaban la construcción de Fonsalía.
La moderadora concluyó el acto mientras entre los ponentes se recriminaban unos a otros los documentos que sustentan cada una de las posiciones.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario