Mazen Homoud, Embajador de Jordania ante el Reino Unido, se reunió con el Secretario General Kitack Lim para depositar el instrumento de ratificación.
La labor de la OMI a fin de proporcionar normas internacionales uniformes para la remoción pronta y eficaz de los restos de naufragio recibió un nuevo impulso cuando Jordania se convirtió en el trigésimo Estado en ratificar el Convenio internacional de Nairobi sobre la remoción de restos de naufragio, 2007. El Convenio sienta la base jurídica para que los Estados remuevan, o hagan remover, los restos de naufragio que puedan afectar adversamente a la seguridad de la vida humana, los bienes y la propiedad en el mar, así como al medio marino. S.E. Mazen Homoud, Embajador de Jordania ante el Reino Unido, se reunió con el Secretario General Kitack Lim para depositar el instrumento de ratificación.
Mazen Homoud, Embajador de Jordania ante el Reino Unido, se reunió con el Secretario General Kitack Lim para depositar el instrumento de ratificación.
La labor de la OMI a fin de proporcionar normas internacionales uniformes para la remoción pronta y eficaz de los restos de naufragio recibió un nuevo impulso cuando Jordania se convirtió en el trigésimo Estado en ratificar el Convenio internacional de Nairobi sobre la remoción de restos de naufragio, 2007. El Convenio sienta la base jurídica para que los Estados remuevan, o hagan remover, los restos de naufragio que puedan afectar adversamente a la seguridad de la vida humana, los bienes y la propiedad en el mar, así como al medio marino. S.E. Mazen Homoud, Embajador de Jordania ante el Reino Unido, se reunió con el Secretario General Kitack Lim para depositar el instrumento de ratificación.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario