'Barcelona, el hub euromediterráneo del comercio de productos frescos' es el eslogan compartido de las tres entidades en la feria.
El Puerto de Barcelona, Mercabarna y la naviera Grimaldi Lines unen esfuerzos por cuarto año consecutivo en la feria hortofrutícola más importante del mundo, Fruit Logistica 2017, que tendrá lugar en Berlín del 8 al 10 de febrero.
Con el eslogan 'Barcelona, el hub euromediterráneo del comercio de productos frescos', el Puerto de Barcelona y sus socios en Fruit Logistica participarán con un stand conjunto donde presentarán una oferta logística integrada única en la región, soluciones completas de conectividad, suministro y distribución. Una consolidada oferta que permite cubrir las necesidades de clientes importadores y exportadores y los operadores logísticos especializados en productos frescos.
Asimismo, esta colaboración ofrece a los exportadores internacionales la combinación entre la mayor oferta y variedad de frutas y hortalizas de Europa -que se encuentra actualmente en Mercabarna y soluciones logísticas adaptadas al producto fresco, permitiendo transportar alimentos frescos con las máximas garantías a través de los servicios marítimos del Puerto de Barcelona.
Uno de los principales objetivos comerciales del Puerto de Barcelona en el encuentro es la promoción de los servicios de short sea shipping o transporte marítimo de corta distancia. Estas líneas marítimas, combinadas con el transporte terrestre, optimizan al máximo la logística de las exportaciones que salen de Mercabarna hacia Italia, los países del norte y centro de Europa y el norte de África, así como las importaciones con el norte del continente africano.
Canal Frío: la logística del frío
Por otra parte, el Puerto de Barcelona también promocionará Canal Frío, la nueva conexión ferroviaria entre la Terminal Marítima de Zaragoza (tmZ) y el Puerto de Barcelona para productos de temperatura controlada. Con capacidad para 28 contenedores, el nuevo servicio conecta tmZ -con Mercazaragoza como plataforma agroalimentària- y la capital catalana con 4 frecuencias semanales.
TMZ se posiciona, pues, como la primera terminal marítima interior del Estado español con capacidad de carga y transporte ferroviario con control de temperatura, manteniendo en todo momento la cadena del frío. Este servicio es clave para impulsar las exportaciones del sector agroalimentario de Aragón, con un gran peso en la economía de esta región.
'Barcelona, el hub euromediterráneo del comercio de productos frescos' es el eslogan compartido de las tres entidades en la feria.
El Puerto de Barcelona, Mercabarna y la naviera Grimaldi Lines unen esfuerzos por cuarto año consecutivo en la feria hortofrutícola más importante del mundo, Fruit Logistica 2017, que tendrá lugar en Berlín del 8 al 10 de febrero.
Con el eslogan 'Barcelona, el hub euromediterráneo del comercio de productos frescos', el Puerto de Barcelona y sus socios en Fruit Logistica participarán con un stand conjunto donde presentarán una oferta logística integrada única en la región, soluciones completas de conectividad, suministro y distribución. Una consolidada oferta que permite cubrir las necesidades de clientes importadores y exportadores y los operadores logísticos especializados en productos frescos.
Asimismo, esta colaboración ofrece a los exportadores internacionales la combinación entre la mayor oferta y variedad de frutas y hortalizas de Europa -que se encuentra actualmente en Mercabarna y soluciones logísticas adaptadas al producto fresco, permitiendo transportar alimentos frescos con las máximas garantías a través de los servicios marítimos del Puerto de Barcelona.
Uno de los principales objetivos comerciales del Puerto de Barcelona en el encuentro es la promoción de los servicios de short sea shipping o transporte marítimo de corta distancia. Estas líneas marítimas, combinadas con el transporte terrestre, optimizan al máximo la logística de las exportaciones que salen de Mercabarna hacia Italia, los países del norte y centro de Europa y el norte de África, así como las importaciones con el norte del continente africano.
Canal Frío: la logística del frío
Por otra parte, el Puerto de Barcelona también promocionará Canal Frío, la nueva conexión ferroviaria entre la Terminal Marítima de Zaragoza (tmZ) y el Puerto de Barcelona para productos de temperatura controlada. Con capacidad para 28 contenedores, el nuevo servicio conecta tmZ -con Mercazaragoza como plataforma agroalimentària- y la capital catalana con 4 frecuencias semanales.
TMZ se posiciona, pues, como la primera terminal marítima interior del Estado español con capacidad de carga y transporte ferroviario con control de temperatura, manteniendo en todo momento la cadena del frío. Este servicio es clave para impulsar las exportaciones del sector agroalimentario de Aragón, con un gran peso en la economía de esta región.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario