Los presidentes de ambas instituciones consideran que este área logística constituye un potencial muy importante para el desarrollo de las actividades de ambos puertos.
Los presidentes de las Autoridades Portuarias de Huelva,Javier Barrero, y Sevilla, Manuel Gracia, mantuvieron una reunión ayer, lunes 30 de enero, centrada en el Área Logística de Majarabique.
Tras la reunión, y de manera conjuntan ha querido trasladar que ambos consideran que el Área Logística de Majarabique constituye un potencial muy importante para el desarrollo de las actividades de ambos puertos, por lo que, una vez que se produzca el despliegue de actuaciones de la Junta de Andalucía en el mismo, abordarán su integración en la citada Área a través de la Red Logística de Andalucía.
Para ello, y respetando las peculiaridades de cada puerto, se establecerán las fórmulas de especialización de los distintos ámbitos que permitan una mayor eficiencia, así como el incremento de las conexiones ferroviarias con otras plataformas en el interior que supongan un incremento de la actividad logística y que puedan derivar en un aumento también de carga para ambos puertos.
Igualmente, los presidentes de las Autoridades Portuarias de Huelva y Sevilla se comprometen a trabajar de manera conjunta para establecer, a través de sus Planes de Empresa, dentro de su estrategia comercial, una política de tasas y tarifas portuarias, en el marco de la legislación vigente, con la finalidad de la especialización y complementariedad de sus tráficos, que optimice las oportunidades comerciales de ambos puertos.
Por último, estudiarán la constitución de una fórmula colaborativa –UTE o similar- para participar en los términos que acuerden en la explotación de la terminal ferroviaria de Majarabique adjudicada por ADIF a la Autoridad Portuaria de Huelva.
NOTICIAS RELACIONADAS
Los presidentes de ambas instituciones consideran que este área logística constituye un potencial muy importante para el desarrollo de las actividades de ambos puertos.
Los presidentes de las Autoridades Portuarias de Huelva,Javier Barrero, y Sevilla, Manuel Gracia, mantuvieron una reunión ayer, lunes 30 de enero, centrada en el Área Logística de Majarabique.
Tras la reunión, y de manera conjuntan ha querido trasladar que ambos consideran que el Área Logística de Majarabique constituye un potencial muy importante para el desarrollo de las actividades de ambos puertos, por lo que, una vez que se produzca el despliegue de actuaciones de la Junta de Andalucía en el mismo, abordarán su integración en la citada Área a través de la Red Logística de Andalucía.
Para ello, y respetando las peculiaridades de cada puerto, se establecerán las fórmulas de especialización de los distintos ámbitos que permitan una mayor eficiencia, así como el incremento de las conexiones ferroviarias con otras plataformas en el interior que supongan un incremento de la actividad logística y que puedan derivar en un aumento también de carga para ambos puertos.
Igualmente, los presidentes de las Autoridades Portuarias de Huelva y Sevilla se comprometen a trabajar de manera conjunta para establecer, a través de sus Planes de Empresa, dentro de su estrategia comercial, una política de tasas y tarifas portuarias, en el marco de la legislación vigente, con la finalidad de la especialización y complementariedad de sus tráficos, que optimice las oportunidades comerciales de ambos puertos.
Por último, estudiarán la constitución de una fórmula colaborativa –UTE o similar- para participar en los términos que acuerden en la explotación de la terminal ferroviaria de Majarabique adjudicada por ADIF a la Autoridad Portuaria de Huelva.
NOTICIAS RELACIONADAS
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario