La operadora Eurona ofrecerá banda ancha por satélite a los barcos de la naviera Armas

|


TerminalNavieraArmasPuertodeTenerife2


El operador de telecomunicaciones Eurona Wireless Telecom ha entrado en el mercado de la banda ancha del sector marítimo vía satélite a través de su filial Quantis Global, con la que ha cerrado ya contratos con las navieras Armas y Balearia por un importe superior a los 1,1 millones de euros.


Con esta nueva unidad de servicios vía satélite para el sector marítimo, Eurona prevé dar cobertura de internet y datos a barcos de pasajeros, buques mercantes, yates o pesqueros, entre otras embarcaciones.


La compañía barcelonesa ha explicado que en los últimos seis meses ya ha firmado contratos con Balearia y Naviera Armas, los dos principales grupos de transporte de pasajeros entre Baleares, Canarias y la Península, si bien estas empresas también tienen rutas por África y el Caribe.


El objetivo de Eurona es acabar 2017 ofreciendo conectividad en 44 barcos, lo que elevaría la facturación global de la división de satélite a 28,9 millones de euros.


Por el momento, a los barcos ya conectados se unirán en los próximos meses nuevos buques de transporte de pasajeros en el Mediterráneo y el Atlántico, además de pesqueros en el Mar del Norte y el Gran Sol y las costas del Pacífico en América Latina, según la información remitida por Eurona al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).


La compañía, que comercializa estos servicios bajo la marca "OpenSea", augura un fuerte crecimiento de este sector en los próximos años, ya que se prevé un incremento exponencial en el uso de la tecnología vía satélite y un aumento importante en el ancho de banda consumido.


Durante los próximos diez años, señala Eurona, 95.000 embarcaciones en el mundo comenzarán a usar conexiones de alta capacidad de acceso a internet, datos, voz y televisión, sobre un mercado total aproximado de 350.000 barcos.


La unidad de negocio satélite representa actualmente el 17 % de la facturación del grupo, de la que el 4 % corresponde al sector marítimo.


Las previsiones de Eurona pasan por duplicar en cinco años los ingresos actuales del satélite, hasta 62,6 millones, de los que el 3,5 % procederá de la línea marítima de esta área de negocio.


De acuerdo con el Plan de Negocio Horizonte 2022, el grupo prevé multiplicar por diez sus ingresos, hasta alcanzar los 239 millones de euros, y por siete el ebitda, hasta los 34 millones.

 

La operadora Eurona ofrecerá banda ancha por satélite a los barcos de la naviera Armas

|


TerminalNavieraArmasPuertodeTenerife2


El operador de telecomunicaciones Eurona Wireless Telecom ha entrado en el mercado de la banda ancha del sector marítimo vía satélite a través de su filial Quantis Global, con la que ha cerrado ya contratos con las navieras Armas y Balearia por un importe superior a los 1,1 millones de euros.


Con esta nueva unidad de servicios vía satélite para el sector marítimo, Eurona prevé dar cobertura de internet y datos a barcos de pasajeros, buques mercantes, yates o pesqueros, entre otras embarcaciones.


La compañía barcelonesa ha explicado que en los últimos seis meses ya ha firmado contratos con Balearia y Naviera Armas, los dos principales grupos de transporte de pasajeros entre Baleares, Canarias y la Península, si bien estas empresas también tienen rutas por África y el Caribe.


El objetivo de Eurona es acabar 2017 ofreciendo conectividad en 44 barcos, lo que elevaría la facturación global de la división de satélite a 28,9 millones de euros.


Por el momento, a los barcos ya conectados se unirán en los próximos meses nuevos buques de transporte de pasajeros en el Mediterráneo y el Atlántico, además de pesqueros en el Mar del Norte y el Gran Sol y las costas del Pacífico en América Latina, según la información remitida por Eurona al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).


La compañía, que comercializa estos servicios bajo la marca "OpenSea", augura un fuerte crecimiento de este sector en los próximos años, ya que se prevé un incremento exponencial en el uso de la tecnología vía satélite y un aumento importante en el ancho de banda consumido.


Durante los próximos diez años, señala Eurona, 95.000 embarcaciones en el mundo comenzarán a usar conexiones de alta capacidad de acceso a internet, datos, voz y televisión, sobre un mercado total aproximado de 350.000 barcos.


La unidad de negocio satélite representa actualmente el 17 % de la facturación del grupo, de la que el 4 % corresponde al sector marítimo.


Las previsiones de Eurona pasan por duplicar en cinco años los ingresos actuales del satélite, hasta 62,6 millones, de los que el 3,5 % procederá de la línea marítima de esta área de negocio.


De acuerdo con el Plan de Negocio Horizonte 2022, el grupo prevé multiplicar por diez sus ingresos, hasta alcanzar los 239 millones de euros, y por siete el ebitda, hasta los 34 millones.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad

opinión

Encuesta

Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad