Pullmantur Cruceros – única naviera en el mercado que ofrece un producto 100 % español- ha comenzado su temporada en el Puerto de Málaga donde desarrollará 16 operaciones durante este año. Éstas supondrán que cerca de 13.500 pasajeros comenzarán su travesía a bordo del Horizon en la capital malagueña, a los que se unirán más de 5.000 huéspedes que llegarán a la ciudad procedentes de Alicante con el objetivo de conocer sus encantos.
Se estima que el impacto económico de la actividad de Pullmantur Cruceros en Málaga este año superará los 2.600.000 €. Para ello, se ha tenido en cuenta el gasto medio de un pasajero en una ciudad de embarque y en tránsito (81 € y 62 € respectivamente) y de la tripulación (23 €). A esta cifra, habría que añadir las tasas portuarias, la contratación del puerto y de sus servicios, el abastecimiento, etc.
Richard J. Vogel, Presidente & CEO de Pullmantur Cruceros, señala que “el comienzo de nuestra actividad en la maravillosa ciudad de Málaga supondrá un estímulo importante para la economía local que tan vinculada está al turismo”. Además, agrega: “estoy completamente convencido de que la belleza y la magia de Málaga cautivarán a nuestros huéspedes”.
Un puerto, cuatro rutas
Las cuatro rutas operadas por Pullmantur Cruceros a bordo del Horizon y que tienen Málaga como puerto de embarque son:
Buque Horizon, recién salido de astilleros
El Horizon ha llegado al Puerto de Málaga renovado tras pasar tres semanas en astilleros. Allí se ha sometido a trabajos de mantenimiento y revisión y se le ha dotado de ‘The Waves Yacht Club’, un espacio premium y exclusivo dedicado a los pasajeros más exigentes.
Así, aquellos huéspedes de las cabinas Suite podrán disfrutar de un lounge y de una zona exclusiva en el solárium. A estas se unen las innumerables ventajas como la atención personalizada; el embarque y desembarque prioritario; amenities premium y albornoz, wifi, pack de bebidas premium y servicio de lavandería (servicios incluidos en función de la categoría contratada: Black o White).
Pullmantur Cruceros – única naviera en el mercado que ofrece un producto 100 % español- ha comenzado su temporada en el Puerto de Málaga donde desarrollará 16 operaciones durante este año. Éstas supondrán que cerca de 13.500 pasajeros comenzarán su travesía a bordo del Horizon en la capital malagueña, a los que se unirán más de 5.000 huéspedes que llegarán a la ciudad procedentes de Alicante con el objetivo de conocer sus encantos.
Se estima que el impacto económico de la actividad de Pullmantur Cruceros en Málaga este año superará los 2.600.000 €. Para ello, se ha tenido en cuenta el gasto medio de un pasajero en una ciudad de embarque y en tránsito (81 € y 62 € respectivamente) y de la tripulación (23 €). A esta cifra, habría que añadir las tasas portuarias, la contratación del puerto y de sus servicios, el abastecimiento, etc.
Richard J. Vogel, Presidente & CEO de Pullmantur Cruceros, señala que “el comienzo de nuestra actividad en la maravillosa ciudad de Málaga supondrá un estímulo importante para la economía local que tan vinculada está al turismo”. Además, agrega: “estoy completamente convencido de que la belleza y la magia de Málaga cautivarán a nuestros huéspedes”.
Un puerto, cuatro rutas
Las cuatro rutas operadas por Pullmantur Cruceros a bordo del Horizon y que tienen Málaga como puerto de embarque son:
Buque Horizon, recién salido de astilleros
El Horizon ha llegado al Puerto de Málaga renovado tras pasar tres semanas en astilleros. Allí se ha sometido a trabajos de mantenimiento y revisión y se le ha dotado de ‘The Waves Yacht Club’, un espacio premium y exclusivo dedicado a los pasajeros más exigentes.
Así, aquellos huéspedes de las cabinas Suite podrán disfrutar de un lounge y de una zona exclusiva en el solárium. A estas se unen las innumerables ventajas como la atención personalizada; el embarque y desembarque prioritario; amenities premium y albornoz, wifi, pack de bebidas premium y servicio de lavandería (servicios incluidos en función de la categoría contratada: Black o White).
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario