Descubrimiento de una placa en el Puerto de Las Palmas en memoria del ministro de Marina Juan Alvarado

|


IMG 6757


La Plaza de las Conmemoraciones del Puerto de La Luz y de Las Palmas ha sido el escenario hoy del descubrimiento de una placa en recuerdo de quien fuera ministro de Marina en 1906, Juan Alvarado y del Saz (Agüimes, 1856-Madrid, 1935). Se trata de uno de los últimos actos del programa desarrollado a lo largo de esta semana en el marco de la celebración de las VII Jornadas Navales organizadas por la Armada española y la Real Sociedad Económica de Amigos del País, una edición centrada en los Centenarios de la Armada 2017. 


En el acto de hoy estuvieron presentes Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas; Juan Sobrino, Almirante Jefe del Mando Naval de Canarias; Tomás Van de Walle, director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País; y el concejal de Cultura de Agüimes, Francisco González.


El ministro homenajeado, Juan Alvarado, estudió Derecho en Madrid, donde inició su carrera política de la mano de Emilio Castelar, del que fue secretario particular. Fue diputado en Cortes por Gran Canaria, vicepresidente del Congreso de los Diputados y cuatro veces ministro: de Marina, en 1906; de Hacienda, en 1909; de Gracia y Justicia, en 1916; y de Estado, en 1917. 


Entre las iniciativas para Gran Canaria conseguidas en Madrid por Juan Alvarado figuran el primer puerto de Arinaga y el edificio de la Comandancia de Marina de la Plaza de la Feria. 


Durante toda esta semana, las VII Jornadas Navales han ofrecido una conferencia sobre los 300 años de la escuela naval militar y otra sobre el centenario de la aviación naval española. Además, ha habido una mesa redonda sobre la PLOCAN y una visita guiada al Arsenal de Las Palmas. 

Descubrimiento de una placa en el Puerto de Las Palmas en memoria del ministro de Marina Juan Alvarado

|


IMG 6757


La Plaza de las Conmemoraciones del Puerto de La Luz y de Las Palmas ha sido el escenario hoy del descubrimiento de una placa en recuerdo de quien fuera ministro de Marina en 1906, Juan Alvarado y del Saz (Agüimes, 1856-Madrid, 1935). Se trata de uno de los últimos actos del programa desarrollado a lo largo de esta semana en el marco de la celebración de las VII Jornadas Navales organizadas por la Armada española y la Real Sociedad Económica de Amigos del País, una edición centrada en los Centenarios de la Armada 2017. 


En el acto de hoy estuvieron presentes Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas; Juan Sobrino, Almirante Jefe del Mando Naval de Canarias; Tomás Van de Walle, director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País; y el concejal de Cultura de Agüimes, Francisco González.


El ministro homenajeado, Juan Alvarado, estudió Derecho en Madrid, donde inició su carrera política de la mano de Emilio Castelar, del que fue secretario particular. Fue diputado en Cortes por Gran Canaria, vicepresidente del Congreso de los Diputados y cuatro veces ministro: de Marina, en 1906; de Hacienda, en 1909; de Gracia y Justicia, en 1916; y de Estado, en 1917. 


Entre las iniciativas para Gran Canaria conseguidas en Madrid por Juan Alvarado figuran el primer puerto de Arinaga y el edificio de la Comandancia de Marina de la Plaza de la Feria. 


Durante toda esta semana, las VII Jornadas Navales han ofrecido una conferencia sobre los 300 años de la escuela naval militar y otra sobre el centenario de la aviación naval española. Además, ha habido una mesa redonda sobre la PLOCAN y una visita guiada al Arsenal de Las Palmas. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad

opinión

Encuesta

Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad