Plocan organiza una exposición de robótica submarina educativa en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología

|


170808 Expo Elder ROVINO 1 987 263 100


Se trata de una muestra dinámica e interactiva, cuyo fin consiste en acercar la robótica a la sociedad en general, y que desde ayer y hasta el sábado 2 de septiembre se podrá visitar en Las Palmas de Gran Canaria.



Se trata de una muestra dinámica e interactiva, cuyo fin consiste en acercar la robótica a la sociedad en general. Se explica así a los visitantes de forma práctica el proceso seguido en el diseño, construcción y operación de los robots educativos expuestos. 


Se trata además de divulgar la complejidad inherente a las comunicaciones inalámbricas submarinas y las alternativas que se pueden aplicar para solucionar esta problemática, relacionando los trabajos realizados a nivel educativo con el proyecto nacional de investigación UNDERWORLD, sobre radiocomunicaciones submarinas.


La exposición es parte del proyecto ROVINO: Robótica Submarina de Bajo Coste con Tecnología Arduino, que forma parte de la iniciativa de Robótica Submarina Educativa de la Plataforma Oceánica de Canarias, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT) – Ministerio de Economía Industria y Competitividad, la Obra Social de La Caixa, el Cabildo de Gran Canaria y la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y la Sociedad de la Información (ACIISI).


Plocan organiza una exposición de robótica submarina educativa en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología

|


170808 Expo Elder ROVINO 1 987 263 100


Se trata de una muestra dinámica e interactiva, cuyo fin consiste en acercar la robótica a la sociedad en general, y que desde ayer y hasta el sábado 2 de septiembre se podrá visitar en Las Palmas de Gran Canaria.



Se trata de una muestra dinámica e interactiva, cuyo fin consiste en acercar la robótica a la sociedad en general. Se explica así a los visitantes de forma práctica el proceso seguido en el diseño, construcción y operación de los robots educativos expuestos. 


Se trata además de divulgar la complejidad inherente a las comunicaciones inalámbricas submarinas y las alternativas que se pueden aplicar para solucionar esta problemática, relacionando los trabajos realizados a nivel educativo con el proyecto nacional de investigación UNDERWORLD, sobre radiocomunicaciones submarinas.


La exposición es parte del proyecto ROVINO: Robótica Submarina de Bajo Coste con Tecnología Arduino, que forma parte de la iniciativa de Robótica Submarina Educativa de la Plataforma Oceánica de Canarias, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT) – Ministerio de Economía Industria y Competitividad, la Obra Social de La Caixa, el Cabildo de Gran Canaria y la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y la Sociedad de la Información (ACIISI).


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad

opinión

Encuesta

Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad