La Bahía de Algeciras acogerá los próximos 25, 26 y 27 de septiembre la 9ª Conferencia Cool Logistics Global, cita ineludible para los actores del transporte marítimo refrigerado. Tras los de Zeebrugee (Bélgica) y Bremen (Alemania), la organización del evento ha elegido como anfitrión al Puerto de Algeciras, desplazándose por primera vez al Sur de Europa. El Puerto de Algeciras oferta a la cadena de frío mundial una capacidad para 18.000 palets bajo temperatura controlada, 5.000 conexiones reefer en las terminales de contenedores, alta conectividad marítima con los principales orígenes de la mercancía y un Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) autorizado por la UE para inspeccionar todos los tipos de mercancías y animales vivos.
Más de 150 delegados de las empresas destacadas del sector a nivel mundial abordarán durante los días 25, 26 y 27 de septiembre las últimas tendencias del sector en tecnología, digitalización o logística de la mercancía perecedera. En paralelo al programa de conferencias que se desarrollará en el Hotel Guadacorte Park, Cool Logistics incluye un espacio con stands donde las empresas del sector mostrarán sus novedades.
La cita, será inaugurada el martes 26 de septiembre por el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, y el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Morón, que darán paso a un interesante programa con ponencias de responsables de compañías como Maersk Line, Chiquita Brands, Agromerchants, Enagás, OrbComm, Fruit Consulting o Drewry, entre otras.
La Bahía de Algeciras acogerá los próximos 25, 26 y 27 de septiembre la 9ª Conferencia Cool Logistics Global, cita ineludible para los actores del transporte marítimo refrigerado. Tras los de Zeebrugee (Bélgica) y Bremen (Alemania), la organización del evento ha elegido como anfitrión al Puerto de Algeciras, desplazándose por primera vez al Sur de Europa. El Puerto de Algeciras oferta a la cadena de frío mundial una capacidad para 18.000 palets bajo temperatura controlada, 5.000 conexiones reefer en las terminales de contenedores, alta conectividad marítima con los principales orígenes de la mercancía y un Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) autorizado por la UE para inspeccionar todos los tipos de mercancías y animales vivos.
Más de 150 delegados de las empresas destacadas del sector a nivel mundial abordarán durante los días 25, 26 y 27 de septiembre las últimas tendencias del sector en tecnología, digitalización o logística de la mercancía perecedera. En paralelo al programa de conferencias que se desarrollará en el Hotel Guadacorte Park, Cool Logistics incluye un espacio con stands donde las empresas del sector mostrarán sus novedades.
La cita, será inaugurada el martes 26 de septiembre por el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, y el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Morón, que darán paso a un interesante programa con ponencias de responsables de compañías como Maersk Line, Chiquita Brands, Agromerchants, Enagás, OrbComm, Fruit Consulting o Drewry, entre otras.
Con nuevas logísticas, contenedores refrigerados y nuevos trayectos y buques más rápidos Península-Canarias, con los Fast-Ferries de Trasmediterranea, Armas, y demás navieras con Canarias, que desde Huelva, Cádiz o Sevilla, que pondrían las frutas en 2 días en los mercados Canarios, no han mejorado en absoluto la calidad ya que siguen llegando fruta podrida por dentro de vieja o quemada del frío o por rotura de la cadena de frío y los Mercados de Las Palmas de Gran Canaria siguen poniendo a la venta esa fruta podrida que seguramente hayan recibido compensaciones de la compañía de seguros pero siguen poniéndola a la venta sin sonrojos ni escrúpulos y sin denuncias en las oficinas del consumidor o aviso a los clientes del reembolso del precio.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario