Las instalaciones del PCTM de la ULPGC acogieron el viernes 15 de septiembre la segunda reunión de seguimiento del Proyecto REBECA, que propone la creación de una plataforma de colaboración entre distintas regiones de la Macaronesia y el noreste de África con el fin de consolidar una red de excelencia en biotecnología basada en la Economía Azul, en concreto en la biodiversidad de microalgas.
El proyecto comenzó en enero de 2017 y reúne a socios de la Universidad de Madeira, Universidad de Azores, Université des Sciences de Technologie et de Médecine de Mauritania y la Universidad de Cabo Verde con socios canarios del proyecto; el Banco Español de Algas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC).
Las instalaciones del PCTM de la ULPGC acogieron el viernes 15 de septiembre la segunda reunión de seguimiento del Proyecto REBECA, que propone la creación de una plataforma de colaboración entre distintas regiones de la Macaronesia y el noreste de África con el fin de consolidar una red de excelencia en biotecnología basada en la Economía Azul, en concreto en la biodiversidad de microalgas.
El proyecto comenzó en enero de 2017 y reúne a socios de la Universidad de Madeira, Universidad de Azores, Université des Sciences de Technologie et de Médecine de Mauritania y la Universidad de Cabo Verde con socios canarios del proyecto; el Banco Español de Algas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC).
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario