Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Concienciación de la Parada Cardíaca se ha llevado a cabo en la playa de Las Canteras, en la zona de La Cícer, un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) dirigido a surfistas y profesionales de la comunicación, para que adquieran los conocimientos básicos para sacer cómo actuar ante un episodio de ahogamiento o de insuficiencia cardiorrespiratoria.
El curso, totalmente gratuito, de 90 minutos de duración, se enmarca en el lema ´La Ciudadanía Salva Vidas´y se ha llevado a cabo en la mañana del jueves 26 de octubre.
Los accidentes acuáticos representan la primera causa de muerte por accidente en la CCAA de Canarias, un 70% más que los fallecimientos por accidente de tráfico. El total de incidentes producidos en playas, puntos de costa y piscinas ascienden a 155 episodios, solo en lo que va del presente año. Por ello, se hace indispensable el conocimiento de las maniobras básicas por parte de la ciudadanía.
En este sentido, un acuerdo suscrito por los responsables la campaña `Canarias, 1500 Km de costa´ con la SEMES, la Federación Canaria de Surf y Cruz Roja, permitirá que los practicantes de deportes acuáticos, que cada día se convierten en salvadores de numerosos bañistas que se ven inmersos en situaciones de riesgo en el mar, aprendan los protocolos para revertir una parada cardiorrespiratoria. De la misma manera, los trabajadores de los medios de comunicación cuya labor, en numerosas ocasiones, se desarrolla en eventos de masas.
Mil muertes diarias en la UE por insuficiencia cardiaca
Según datos oficiales, un millar de personas fallecen cada día en los países de la UE a consecuencia de una insuficiencia cardiorrespiratoria. Solo un 8% de los afectados sobrevive a un episodio de este tipo de manera natural, mientras que cuando se realiza la RCP solo con las manos, la probabilidad de supervivencia se eleva al 24% (el triple). Cuando se utiliza un DEA (Desfibrilador Externo Automático), los índices de supervivencia llegan al 40%.
Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Concienciación de la Parada Cardíaca se ha llevado a cabo en la playa de Las Canteras, en la zona de La Cícer, un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) dirigido a surfistas y profesionales de la comunicación, para que adquieran los conocimientos básicos para sacer cómo actuar ante un episodio de ahogamiento o de insuficiencia cardiorrespiratoria.
El curso, totalmente gratuito, de 90 minutos de duración, se enmarca en el lema ´La Ciudadanía Salva Vidas´y se ha llevado a cabo en la mañana del jueves 26 de octubre.
Los accidentes acuáticos representan la primera causa de muerte por accidente en la CCAA de Canarias, un 70% más que los fallecimientos por accidente de tráfico. El total de incidentes producidos en playas, puntos de costa y piscinas ascienden a 155 episodios, solo en lo que va del presente año. Por ello, se hace indispensable el conocimiento de las maniobras básicas por parte de la ciudadanía.
En este sentido, un acuerdo suscrito por los responsables la campaña `Canarias, 1500 Km de costa´ con la SEMES, la Federación Canaria de Surf y Cruz Roja, permitirá que los practicantes de deportes acuáticos, que cada día se convierten en salvadores de numerosos bañistas que se ven inmersos en situaciones de riesgo en el mar, aprendan los protocolos para revertir una parada cardiorrespiratoria. De la misma manera, los trabajadores de los medios de comunicación cuya labor, en numerosas ocasiones, se desarrolla en eventos de masas.
Mil muertes diarias en la UE por insuficiencia cardiaca
Según datos oficiales, un millar de personas fallecen cada día en los países de la UE a consecuencia de una insuficiencia cardiorrespiratoria. Solo un 8% de los afectados sobrevive a un episodio de este tipo de manera natural, mientras que cuando se realiza la RCP solo con las manos, la probabilidad de supervivencia se eleva al 24% (el triple). Cuando se utiliza un DEA (Desfibrilador Externo Automático), los índices de supervivencia llegan al 40%.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario