El Port es asistido por séptimo año consecutivo en Top Transporte Europe, una de las primeras ferias sectoriales del continente, especialmente orientada a los cargadores, celebrada en Marsella entre el 18 y 19 de octubre; y en Avenir Logistique, celebrada en Toulouse entre el 24 y el 26 de octubre.
En ambos casos, las delegadas del Port de Barcelona en Francia, Nathalie Thomas y Claire Pérez, han dado a conocer a los profesionales franceses y europeos las ventajas que Barcelona ofrece a sus mercados.
La apuesta estratégica del Port de Barcelona se concreta en infraestructuras y servicios orientados a que empresas y operadores franceses tengan todas las facilidades para trabajar a través de ella. Así, desde Barcelona se conecta, mediante servicios ferroviarios de contenedores, cajas móviles y cisternas, con Toulouse, Burdeos, Marsella, Lille, París, Amberes y Rotterdam.
Las representaciones del Port en Francia prestan una atención personalizada y específica a los operadores y empresas francesas interesados en importar y exportar desde Barcelona, dando a conocer las herramientas que ofrece para la creación de cadenas logísticas fluidas y eficientes.
Avenir Logística
El Port de Barcelona ha estado presente en la segunda edición de la feria Avenir Logistique, especialmente orientada a las empresas logísticas y de transporte del suroeste, la Occitania, el Languedoc y el Rosellón franceses. El Port ha compartido stand con Hutchison Port Holdings, que opera la terminal de contenedores BEST; Aduanas Pujol Rubió, empresa transitaria y agente de aduanas; y el operador ferroviario TPNova.
El Port de Barcelona ha promocionado sus infraestructuras y servicios con la experiencia inmersiva 'Port de Barcelona 360º', las gafas de realidad virtual que permiten realizar un recorrido en 360 grados por las instalaciones del enclave catalán, incluyendo zonas que son de acceso restringido al público.
Además del Port , la representación catalana en la feria ha sido formada por el Cluster Catalonia Logistics, Wtransnet y Calsina Carré. La delegación ha tenido también una participación notable en la 13ª Jornada de la Logística del Club Logística du Sud-Ouest (CLSO), celebrada en la feria. Así, Ramón Adé, director de la Terminal Marítima de Zaragoza; y Ignacio Pinart, director de Hutchison Logistics Spain; junto con Eric Gilbert, director General de Perpignan Saint Charles Conteneur Terminal; y Alain Chataigné, Commercial Modal ouest de la Terminal de Niort; ofrecieron la ponencia "Nouvelles approches pour la gestion te la exploitation desde terminaux multimodaux: ejemplos français et espagnols".
Además, Joaquim Salvat, presidente; y Ramón Cosialls, clúster Manager del Cluster Catalonia Logistics ofrecieron la ponencia "Cluster Catalonia Logistics: un partenaire pour l'entrée et la sortie de mercadeo en Europa", que contó también con la participación de Hutchison Ports Holding. Finalmente, Maylis de nuce, directora de Desarrollo de Negocio de TP Nueva, dio la conferencia "La intermodalité: du concept à la réalité du marché"
El Port es asistido por séptimo año consecutivo en Top Transporte Europe, una de las primeras ferias sectoriales del continente, especialmente orientada a los cargadores, celebrada en Marsella entre el 18 y 19 de octubre; y en Avenir Logistique, celebrada en Toulouse entre el 24 y el 26 de octubre.
En ambos casos, las delegadas del Port de Barcelona en Francia, Nathalie Thomas y Claire Pérez, han dado a conocer a los profesionales franceses y europeos las ventajas que Barcelona ofrece a sus mercados.
La apuesta estratégica del Port de Barcelona se concreta en infraestructuras y servicios orientados a que empresas y operadores franceses tengan todas las facilidades para trabajar a través de ella. Así, desde Barcelona se conecta, mediante servicios ferroviarios de contenedores, cajas móviles y cisternas, con Toulouse, Burdeos, Marsella, Lille, París, Amberes y Rotterdam.
Las representaciones del Port en Francia prestan una atención personalizada y específica a los operadores y empresas francesas interesados en importar y exportar desde Barcelona, dando a conocer las herramientas que ofrece para la creación de cadenas logísticas fluidas y eficientes.
Avenir Logística
El Port de Barcelona ha estado presente en la segunda edición de la feria Avenir Logistique, especialmente orientada a las empresas logísticas y de transporte del suroeste, la Occitania, el Languedoc y el Rosellón franceses. El Port ha compartido stand con Hutchison Port Holdings, que opera la terminal de contenedores BEST; Aduanas Pujol Rubió, empresa transitaria y agente de aduanas; y el operador ferroviario TPNova.
El Port de Barcelona ha promocionado sus infraestructuras y servicios con la experiencia inmersiva 'Port de Barcelona 360º', las gafas de realidad virtual que permiten realizar un recorrido en 360 grados por las instalaciones del enclave catalán, incluyendo zonas que son de acceso restringido al público.
Además del Port , la representación catalana en la feria ha sido formada por el Cluster Catalonia Logistics, Wtransnet y Calsina Carré. La delegación ha tenido también una participación notable en la 13ª Jornada de la Logística del Club Logística du Sud-Ouest (CLSO), celebrada en la feria. Así, Ramón Adé, director de la Terminal Marítima de Zaragoza; y Ignacio Pinart, director de Hutchison Logistics Spain; junto con Eric Gilbert, director General de Perpignan Saint Charles Conteneur Terminal; y Alain Chataigné, Commercial Modal ouest de la Terminal de Niort; ofrecieron la ponencia "Nouvelles approches pour la gestion te la exploitation desde terminaux multimodaux: ejemplos français et espagnols".
Además, Joaquim Salvat, presidente; y Ramón Cosialls, clúster Manager del Cluster Catalonia Logistics ofrecieron la ponencia "Cluster Catalonia Logistics: un partenaire pour l'entrée et la sortie de mercadeo en Europa", que contó también con la participación de Hutchison Ports Holding. Finalmente, Maylis de nuce, directora de Desarrollo de Negocio de TP Nueva, dio la conferencia "La intermodalité: du concept à la réalité du marché"
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario