El Puerto de Barcelona acogerá el Freight Forwarders Forum 2017, que organiza la CLECAT ((European Association for forwarding, transport, logistics and custom services), la principal asociación de ámbito europeo de los transitarios y profesionales del transporte y la logística.
El Freight Forwarders Forum 2017, que se celebrará el próximo viernes, 24 de noviembre, se ha convocado este año bajo el título "Smart and Sustainable Logistics Solutions Through Multimodal Transport". La conferencia será inaugurada por Steve Parker, presidente de CLECAT; y Sixte Cambra, presidente del Puerto de Barcelona, y contará con la intervención de Matthew Baldwin, Director General de la DG Move de la Comisión Europea.
El programa del Freight Forwarders Forum 2017 está organizado en tres paneles: "Frontrunners in multimodal - What makes them successful?", donde se presentarán diferentes ejemplos de compañías que han desarrollado servicios multimodales de éxito y cómo estos modelos pueden aplicarse a Europa; "Changing the Mindset & the rules for booking multimodal", donde se analizará las expectativas que los Estados, la Unión Europea (UE) y el sector logístico tienen sobre el desarrollo del transporte multimodal en el continente; y "Learning from innovation in logistics", donde se debatirá sobre la necesidad que las empresas transitarias incorporen la tecnología para seguir mejorando sus servicios y puedan dar respuesta al resto de implicados en la cadena logística.
La CLECAT destaca en la convocatoria de esta conferencia la necesidad de que el transporte de mercancías reduzca su impacto sobre el medio ambiente y sobre el entorno en toda Europa. Para alcanzar un sistema logístico europeo sostenible, competitivo y capaz de crecer la asociación apuesta por combinar multimodalidad e innovación a la vez y defiende la importancia de que los freight forwarders lideren estos cambios en la cadena logística.
La CLECAT, asociación fundada en Bruselas en 1958 con el nombre "Comité de Liaison Européen des Commissionaires te Auxiliaires de Transport du Marché Commun "(CLECAT), representa hoy a 19.000 compañías que emplean a más de un millón de profesionales del sector logístico, transitario y del transporte en toda Europa. La asociación defiende los intereses de este sector en los ámbitos del transporte marítimo, terrestre, ferroviario y fluvial internacionalmente y, muy especialmente, ante las instituciones europeas.
El Puerto de Barcelona acogerá el Freight Forwarders Forum 2017, que organiza la CLECAT ((European Association for forwarding, transport, logistics and custom services), la principal asociación de ámbito europeo de los transitarios y profesionales del transporte y la logística.
El Freight Forwarders Forum 2017, que se celebrará el próximo viernes, 24 de noviembre, se ha convocado este año bajo el título "Smart and Sustainable Logistics Solutions Through Multimodal Transport". La conferencia será inaugurada por Steve Parker, presidente de CLECAT; y Sixte Cambra, presidente del Puerto de Barcelona, y contará con la intervención de Matthew Baldwin, Director General de la DG Move de la Comisión Europea.
El programa del Freight Forwarders Forum 2017 está organizado en tres paneles: "Frontrunners in multimodal - What makes them successful?", donde se presentarán diferentes ejemplos de compañías que han desarrollado servicios multimodales de éxito y cómo estos modelos pueden aplicarse a Europa; "Changing the Mindset & the rules for booking multimodal", donde se analizará las expectativas que los Estados, la Unión Europea (UE) y el sector logístico tienen sobre el desarrollo del transporte multimodal en el continente; y "Learning from innovation in logistics", donde se debatirá sobre la necesidad que las empresas transitarias incorporen la tecnología para seguir mejorando sus servicios y puedan dar respuesta al resto de implicados en la cadena logística.
La CLECAT destaca en la convocatoria de esta conferencia la necesidad de que el transporte de mercancías reduzca su impacto sobre el medio ambiente y sobre el entorno en toda Europa. Para alcanzar un sistema logístico europeo sostenible, competitivo y capaz de crecer la asociación apuesta por combinar multimodalidad e innovación a la vez y defiende la importancia de que los freight forwarders lideren estos cambios en la cadena logística.
La CLECAT, asociación fundada en Bruselas en 1958 con el nombre "Comité de Liaison Européen des Commissionaires te Auxiliaires de Transport du Marché Commun "(CLECAT), representa hoy a 19.000 compañías que emplean a más de un millón de profesionales del sector logístico, transitario y del transporte en toda Europa. La asociación defiende los intereses de este sector en los ámbitos del transporte marítimo, terrestre, ferroviario y fluvial internacionalmente y, muy especialmente, ante las instituciones europeas.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario