La ULPGC acoge el V Coloquio Internacional de la Gobernanza de los Puertos Atlánticos

|

Cartel v coloquio internacional de la gobernanza de los puertos atlanticos

_____

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acoge del 30 de noviembre al 2 de diciembre la celebración del V Coloquio Internacional de la Gobernanza de los Puertos Atlánticos, que coordinan el Catedrático Miguel Suárez Bosa y el investigador de la ULPGC Daniel Castillo.

_____

El encuentro, que tratará sobre “Puertos y Desarrollo”, se inaugurará el jueves 30 de noviembre, a las 9 horas, en el Salón de Actos de Humanidades (Campus del Obelisco). Tras la presentación oficial, las sesiones se trasladarán a la sede del Instituto Universitarios de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) de la ULPGC, ubicada en el Aulario de Humanidades (antiguo Instituto Santa Teresa, Campus del Obelisco).


Las jornadas del 30 de noviembre y 1 de diciembre consistirán en sesiones paralelas de presentación de comunicaciones, que estarán agrupadas por temáticas. Además, cada jornada contará con una ponencia magistral a cargo de un experto internacional. Concretamente, el jueves 30 de noviembre, el profesor del Instituto Universitario de Lisboa ISCTE (Portugal) y de la Universidad de Sussex (Gran Bretaña), el Dr. Sandro Mendonça, hablará sobre “Schumpeterian seaports: A comprehensive review of technical progress and institutional innovation of a global dynamic industry” (18.45 horas, Salón de Actos de Humanidades); y el viernes 1 de diciembre, a las 18.45 horas, en Casa África (c/ Alfonso XIII, 5), será el turno del profesor de la Universidad de Lagos (Nigeria), el Dr.Ayodeji Olukoju, quien disertará sobre “African Seaports and Development in historical perspective”.


El sábado 2 de diciembre estará dedicado a una visita guiada por los miradores de Las Palmas de Gran Canaria.

________________

Programa del coloquio

La ULPGC acoge el V Coloquio Internacional de la Gobernanza de los Puertos Atlánticos

|

Cartel v coloquio internacional de la gobernanza de los puertos atlanticos

_____

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acoge del 30 de noviembre al 2 de diciembre la celebración del V Coloquio Internacional de la Gobernanza de los Puertos Atlánticos, que coordinan el Catedrático Miguel Suárez Bosa y el investigador de la ULPGC Daniel Castillo.

_____

El encuentro, que tratará sobre “Puertos y Desarrollo”, se inaugurará el jueves 30 de noviembre, a las 9 horas, en el Salón de Actos de Humanidades (Campus del Obelisco). Tras la presentación oficial, las sesiones se trasladarán a la sede del Instituto Universitarios de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) de la ULPGC, ubicada en el Aulario de Humanidades (antiguo Instituto Santa Teresa, Campus del Obelisco).


Las jornadas del 30 de noviembre y 1 de diciembre consistirán en sesiones paralelas de presentación de comunicaciones, que estarán agrupadas por temáticas. Además, cada jornada contará con una ponencia magistral a cargo de un experto internacional. Concretamente, el jueves 30 de noviembre, el profesor del Instituto Universitario de Lisboa ISCTE (Portugal) y de la Universidad de Sussex (Gran Bretaña), el Dr. Sandro Mendonça, hablará sobre “Schumpeterian seaports: A comprehensive review of technical progress and institutional innovation of a global dynamic industry” (18.45 horas, Salón de Actos de Humanidades); y el viernes 1 de diciembre, a las 18.45 horas, en Casa África (c/ Alfonso XIII, 5), será el turno del profesor de la Universidad de Lagos (Nigeria), el Dr.Ayodeji Olukoju, quien disertará sobre “African Seaports and Development in historical perspective”.


El sábado 2 de diciembre estará dedicado a una visita guiada por los miradores de Las Palmas de Gran Canaria.

________________

Programa del coloquio

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad

opinión

Encuesta

Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad