Durante el V Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad, celebrado en la Academia de Infantería de Toledo, Siport21 ha presentado el proyecto “Sistema de Predicción de Operación de Vehículos No Tripulados en Plataformas Navales” que ha desarrollado para el Ministerio de Defensa.
Este proyecto ha tenido como objetivo predecir el movimiento del buque con suficiente antelación, de manera que un vehículo no tripulado (UAV) pueda realizar su aterrizaje en condiciones seguras.
El sistema, partiendo de las lecturas de oleaje en la zona de operación del buque, permite determinar los movimientos relativos entre ambos vehículos (UAV y buque) e informa al usuario de los momentos adecuados en los que los movimientos pronosticados se encuentran dentro de los límites admisibles para preservar la seguridad e integridad del UAV. El proyecto determina el movimiento del buque en función de sus características, condición de carga, y condiciones meteorológicas y marítimas en las que esté navegando.
Siport21 ha participado anteriormente en otros proyectos de I+D+i desarrollando una “Metodología de Evaluación para Modelos de Simulación de Maniobra de Buques” y el GpsFlot, un sistema de información en tiempo real de movimientos de cajones flotantes en la operación de fondeo y su aplicación a los buques.
Además, ha estado involucrado en diferentes proyectos de investigación internacionales para la creación de “Sistemas de amarre eficaces para terminales de petróleo y GNL expuestas al oleaje”, estudios sobre el “Remolque del buque en condiciones expuestas” y el programa Ropes de “Investigación sobre los Efectos del Paso de Buques”.
Durante el V Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad, celebrado en la Academia de Infantería de Toledo, Siport21 ha presentado el proyecto “Sistema de Predicción de Operación de Vehículos No Tripulados en Plataformas Navales” que ha desarrollado para el Ministerio de Defensa.
Este proyecto ha tenido como objetivo predecir el movimiento del buque con suficiente antelación, de manera que un vehículo no tripulado (UAV) pueda realizar su aterrizaje en condiciones seguras.
El sistema, partiendo de las lecturas de oleaje en la zona de operación del buque, permite determinar los movimientos relativos entre ambos vehículos (UAV y buque) e informa al usuario de los momentos adecuados en los que los movimientos pronosticados se encuentran dentro de los límites admisibles para preservar la seguridad e integridad del UAV. El proyecto determina el movimiento del buque en función de sus características, condición de carga, y condiciones meteorológicas y marítimas en las que esté navegando.
Siport21 ha participado anteriormente en otros proyectos de I+D+i desarrollando una “Metodología de Evaluación para Modelos de Simulación de Maniobra de Buques” y el GpsFlot, un sistema de información en tiempo real de movimientos de cajones flotantes en la operación de fondeo y su aplicación a los buques.
Además, ha estado involucrado en diferentes proyectos de investigación internacionales para la creación de “Sistemas de amarre eficaces para terminales de petróleo y GNL expuestas al oleaje”, estudios sobre el “Remolque del buque en condiciones expuestas” y el programa Ropes de “Investigación sobre los Efectos del Paso de Buques”.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario