Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria y Puerto de Las Palmas sumarán recursos para actualizar y mejorar el servicio de atención turística en el muelle de cruceros. Una nueva oficina de información, adaptada a las nuevas tecnologías, que reciba a los turistas y promocione los atractivos de la capital y la isla, la mejora de la señalética y los servicios de movilidad serán algunas de las actuaciones que se pondrán en marcha en los próximos meses.
Los concejales de Turismo y Movilidad, Pedro Quevedo y José Eduardo Ramírez, respectivamente; la presidenta del Patronato de Turismo, Inés Jiménez, y el director comercial del Puerto, Juan Francisco Martín, mantuvieron una reunión ayer lunes, 29, en la Casa del Turismo, para trazar actuaciones conjuntas que deriven en la mejora de la atención que reciben los turistas que arriban a la ciudad en los grandes buques de vacaciones, un segmento que no ha parado de crecer en los últimos años.
El nuevo equipamiento, adaptado a las tecnologías de la información y a las demandas de los turistas urbanos y cruceristas actuales, se localizará en la confluencia de acceso al Muelle Santa Catalina, el Muelle Wilson y el Centro Comercial El Muelle. Una zona estratégica de tránsito para los cruceristas que desembarcan y quieren acceder a la ciudad. “El proyecto se está ultimando y esperamos que este equipamiento esté operativo antes de la próxima temporada de cruceros”, explicó el concejal Pedro Quevedo.
El edil de Turismo destacó “la colaboración interinstitucional para mejorar un servicio turístico fundamental. Cada año desembarcan más de 600.000 cruceristas en el Muelle Santa Catalina y esto demanda toda nuestra atención”, apuntó. Según datos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, 2017 se cerró con 237 escalas y 639.015 pasajeros en el puerto de la capital. Por su parte, la consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria apuntó que la institución insular “mantiene una apuesta firme por el turismo de cruceros” y reconoció “la importancia que está cobrando el turismo urbano y la capital de la isla en el posicionamiento de la marca Gran Canaria como un destino de calidad”.
Según la Autoridad Portuaria de Las Palmas las principales nacionalidades de los cruceristas que arriban a la capital son los pasajeros procedentes de Alemania 58%, seguidos de Reino Unido 31%, España 6% e Italia, Holanda, Escandinavia, Norteamérica y otros con una variación del 1 al 3%.
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria y Puerto de Las Palmas sumarán recursos para actualizar y mejorar el servicio de atención turística en el muelle de cruceros. Una nueva oficina de información, adaptada a las nuevas tecnologías, que reciba a los turistas y promocione los atractivos de la capital y la isla, la mejora de la señalética y los servicios de movilidad serán algunas de las actuaciones que se pondrán en marcha en los próximos meses.
Los concejales de Turismo y Movilidad, Pedro Quevedo y José Eduardo Ramírez, respectivamente; la presidenta del Patronato de Turismo, Inés Jiménez, y el director comercial del Puerto, Juan Francisco Martín, mantuvieron una reunión ayer lunes, 29, en la Casa del Turismo, para trazar actuaciones conjuntas que deriven en la mejora de la atención que reciben los turistas que arriban a la ciudad en los grandes buques de vacaciones, un segmento que no ha parado de crecer en los últimos años.
El nuevo equipamiento, adaptado a las tecnologías de la información y a las demandas de los turistas urbanos y cruceristas actuales, se localizará en la confluencia de acceso al Muelle Santa Catalina, el Muelle Wilson y el Centro Comercial El Muelle. Una zona estratégica de tránsito para los cruceristas que desembarcan y quieren acceder a la ciudad. “El proyecto se está ultimando y esperamos que este equipamiento esté operativo antes de la próxima temporada de cruceros”, explicó el concejal Pedro Quevedo.
El edil de Turismo destacó “la colaboración interinstitucional para mejorar un servicio turístico fundamental. Cada año desembarcan más de 600.000 cruceristas en el Muelle Santa Catalina y esto demanda toda nuestra atención”, apuntó. Según datos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, 2017 se cerró con 237 escalas y 639.015 pasajeros en el puerto de la capital. Por su parte, la consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria apuntó que la institución insular “mantiene una apuesta firme por el turismo de cruceros” y reconoció “la importancia que está cobrando el turismo urbano y la capital de la isla en el posicionamiento de la marca Gran Canaria como un destino de calidad”.
Según la Autoridad Portuaria de Las Palmas las principales nacionalidades de los cruceristas que arriban a la capital son los pasajeros procedentes de Alemania 58%, seguidos de Reino Unido 31%, España 6% e Italia, Holanda, Escandinavia, Norteamérica y otros con una variación del 1 al 3%.
¿Esta caseta todavía no está en la zona de paso de los Cruceristas y no lo estará hasta la temporada que viene?; ¿Esto no era lo que habían anunciado a bombo y platillo que estaría terminado antes de abrir el Acuario para los turistas de los Cruceros, del corredor peatonal entre el muelle Santa Catalina y la trasera del CC. El Muelle, que solo hicieron una ampliación del ancho de la vía y unos pantalanes náuticos, pero que todo eso solo las usan los servicios públicos portuarios náuticos de pequeños remolcadores y falúas de los Cuerpos de Seguridad del Estado?. ¿Estos son los clásicos populismos demagógicos con anuncios de inversiones que se incumplen?.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario